jueves, 14 de julio de 2011

Líderes políticos piden a Humala que ponga orden

Lima, jul. 14. El comandante en su laberinto. Líderes políticos le reclaman liderazgo, transparencia y reglas claras al mandatario electo.

Su cómplice silencio respecto del controvertido viaje de su hermano menor Alexis a Rusia, para buscar “entendimientos” con el Gobierno de la Federación Rusa en torno a proyectos en materia gasífera, pesquera, minera y de energía nuclear –según lo han informado diversas instancias gubernamentales de ese país–, ha colocado al presidente electo Ollanta Humala en medio de una espiral de críticas que se prolonga ya más de una semana.

Debido a ello, la excandidata presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, lo emplazó a que dé la cara y explique al país bajo qué circunstancias un miembro de su familia realizó gestiones, ante un gobierno extranjero, que involucran al Estado peruano.

“Es lamentable que antes de iniciar (su gobierno, Ollanta Humala) se vea metido en este tipo de problemas que dañan su credibilidad. Creo que no tiene muy claro el tipo de problemas en que Alexis Humala se ha metido. Este no es un problema partidario, es un problema de Estado. Ha hablado en representación peruana con el canciller ruso sobre los recursos naturales de nuestro país. Tiene que haber investigación y sanciones si así lo amerita. Yo hubiera esperado que (Humala) hablara fuerte y claro, que diera la cara, ya ni se le ve correr”, ironizó.

LIDERAZGO.
La parlamentaria fujimorista extendió sus cuestionamientos a la forma como se maneja el proceso de transferencia. “Creo que hay mucho desorden, falta liderazgo”, opinó.
 
En ese contexto, también desestimó las acusaciones del equipo técnico de Gana Perú al régimen aprista de que deja una economía desacelerada. “El Perú está viviendo un momento muy importante y bueno en términos económicos. Hay grandes reservas, inversiones (...) Sin embargo, la economía no solo depende de las normas que se tomen dentro del Gobierno (...) Creo que la gente de Gana Perú está teniendo una pequeña confusión. La economía se ha desacelerado, pero sobre todo por falta de confianza. Deben dar señales para que los inversionistas decidan generar sus proyectos”, subrayó.

CURÁNDOSE EN SALUD.
Desde tiendas pepecistas también llovieron las críticas. Su presidenta, Lourdes Flores, reprobó que, por su falta de transparencia, Humala haya prolongado innecesariamente la discusión pública sobre la actuación de su hermano en Rusia. “Creo que se han enredado en su propio laberinto, lo mejor sería zanjar esta situación”, aconsejó. Destacó, asimismo, la sólida situación económica del país, e interpretó las críticas de Gana Perú como un intento de curarse en salud y de “poner el parche antes de que reviente el chupo”.
 
Por su parte, el fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, mostró su preocupación por que este tipo de situaciones debilite al próximo mandatario incluso antes de iniciar su gestión. “Un presidente debilitado no es un buen vaticinio para el destino del Perú”, subrayó. (Colaboración: Javier Solís)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario