martes, 27 de diciembre de 2011


< EL PENSAMIENTO DEL DIA >

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol.
 
 
 
< E  D  I  T  O  R  I  A  L >




"Activa el cerebro y las ideas vienen
con la velocidad del viento"


EL DESMORONAMIENTO DE UN GOBIERNO MUNICIPAL



Se podría admitir que por antipatía o animadversión se le busque la sin razón a una autoridad o gobierno de representación nacional, regional o municipal, con la finalidad de desestabilizarle.  Esto sucede a menudo, hoy mismo, el gobierno Central del Presidente Ollanta Humala, tiene en su contra la conspiración de fuerzas, grupos, de la derecha peruana bien escoltados por un sector de la prensa peruana.

Los levantamientos de pueblos anti mineros con bloqueos de carreteras, otros en huelgas anti gobierno no es una casualidad.  Es la replica de un montaje, son las respuestas de poderes ocultos que no quieren el cambio y la pérdida de gollerías eternas,  manejo y control bajo granjerías exclusivistas de la riqueza nacional.

Pero, este fenómeno es diametralmente diferente a otros gobiernos donde el flanco enemigo o adversario no conspira al exterior, o nadie tendría motivos declarados para iniciar una conspiración con posterior aniquilamiento.  Sintomáticamente, en estos gobiernos a que nos referimos, la enfermedad, la pandemia va por dentro, siendo que desde muy temprano se declara y comienza a ser la causa de la destrucción de su propio organismo.

Aun cuando las enfermedades muchas veces se evidencian fácilmente en el rostro del enfermo, ocurrió que apenas transcurrido el primer año de gestión de las nuevas municipalidades, en la Provincia de Talara fué presentado un pedido de vacancia con una causal puntual prevista en el artº 63 de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Al recibir el anuncio el pueblo de Talara, manejó el asunto con ponderación, eligió guardar un temperamento cauto, prefiriendo entender que siempre es posible un error, todos somos susceptibles a la comisión de fallas muchas veces inadvertidas, comisión de violencia legal o administrativa, generalmente a la falta de experiencia.  Lo malo que la administración municipal del médico Rogelio Trelles Saavedra, desde su primer día de asumir los cargos, dió una señal muy extraña al presentar a un pool de funcionarios desconocidos y traidos directamente desde Lima, contrariando la promesa electoral.

A ese primer indicativo que podía ser un hecho circunstancial, vienen luego otras experiencias y toma de decisiones cada vez mas extrañas, que iban diseñando un perfil de gobierno municipal auto cuestionándose solo; sus reflejos dejaban aureola de enormes dudas.  El alcalde que nadie puede dudar de su sagacidad y experiencia para los negocios, se dejó enredar muy preocupantemente con la dación de una Filial Universitaria, de lejos fraudulenta a los legítimos derechos de Talara.

Posteriormente aceptó la instalación del mecanismo llamado: "Entidad Promotora", hecha por piuranos y monitoreada por piuranos para manejar y disponer de los aportes que por Canon petrolero debe percibir el IST. Luciano castillo Colonna de Talara.  En esa grotesca armazón, se van a dilapidar los beneficios que recibe esta Institución Superior de Estudios amparados en Ley.  Y no sólo se trata de ello, no se informa de los ingresos desde los años: 2003 - 2011 por el mismo concepto, en el fondo  una patraña conocida como "perro muerto".  El Alcalde de Talara, no ha observado esta operación lesiva al pueblo que gobierna.

La ingenuidad puesta en manifiesto en sólo estos dos aspectos es muy cuestionable.  ¿El Alcalde de Talara percibe que se le está afectado los intereses de su pueblo, o no tiene idea lo que está ocurriendo?.  Para la próxima semana se anuncian la presentación de otras dos solicitudes de vacancia, ¿coincidencia o se desmorona la gestión?.

Finalmente, en los últimos días aparecieron versiones de ciudadanos dando cuenta de otros argumentos  para promover nuevos pedidos de vacancia.  La denuncia mas grave entre todas, es que el señor alcalde habría ordenado se perdone una deuda tributaria de muchos miles de soles, de  su empresa hospitalaria, presuntamente arrastrada desde años atrás.  Decisión que se habría tomado en el mes de setiembre del presente año, cuando el infractor ya era alcalde y presuntamente aprovechando esa condición, ordenó la anulación de la misma, cometiéndose un grave delito de conflicto de intereses.


 
DIRECTOR DE ASPETA
RICALDI RAMIREZ RUIZ
< NACIONALES >

Luis Otárola: Demanda de la CIDH al Estado es una “patinada”


Nuevo ministro se pronunció sobre el caso Chavín de Huántar
Este lunes el ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola, expresó que el Estado defenderá con los mejores abogados  a los comandos del operativo Chavín de Huántar, que rescataron a los rehenes de la residencia del embajador japonés en 1997 y a quienes se busca juzgar por el asesinato extrajudicial de algunos subversivos del MRTA. De igual modo, criticó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) haya demandado al Estado ante la corte de San José por este caso.

Otárola expresó a RPP Noticias que el caso de asesinatos extrajudiciales fue derivado de la Corte Suprema a la Justicia Militar, la que actuó en “consecuencia” con sus atribuciones .“Creo que es un típico caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, dijo.

Como se sabe, la CIDH dice que los casos de violación a Derechos Humanos deben ser juzgados en el fuero Civil, no militar. Para Otárola, “la CIDH a veces actúa como ONG, a veces como Ministerio Público”, lo que son sus “deformaciones”.

Además de resaltar la “enérgica defensa” a los comandos, dijo que hay momentos en el que un Estado debe usar la fuerza de manera excepcional.

Vale resaltar que en el Perú hay dos procesos por el caso Chavín de Huántar: uno al ex presidente Alberto Fujimori y otro enfocado en Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza, Roberto Huamán y Jesús Zamudio.
FRASE DEL DIA
 "EL REGIDOR LEYTER ARIZAGA, EN TORNO A LA SESION QUE VENTILÓ EL PEDIDO DE VACANCIA, DIJO: ESTAS INTERRUPCIONES DISTRAEN DE TOMAR DECISIONES IMPORTANTES, SE PERJUDICA LA MARCHA DEL TRABAJO QUE VENIMOS EJECUTANDO"

 


LA PREGUNTA DE LA SEMANA:


" ¿QUIÉN ES EL PERSONAJE DEL AÑO 2011 EN TALARA?"

< L  O  C  A  L  E  S >

FALLÓ DEFENSA CIVIL EN NAVIDAD.-

Para las fiestas navideñas que acaban de concluir, la labor desarrollada por defensa civil, no dejó satisfecha a la población al comprobar que el 'mercado modelo', fué pieza frágil a que se hubiera producido un hecho dantesco de resultados irreversibles. En efecto, una cosa es irse de anuncios y recomendaciones en los papelitos, y otra cosa es la realidad que cobra dimensiones inimaginables cuando las medidas son insuficientes.

La tarde del viernes 24 de diciembre último, el mercado en referencia, pudo haber registrado hechos de tanta violencia por falta de seguridad, las medidas de prevención fallaron sobrepasando sus límites, el peligro rondó y las consecuencias pudieron ser funestas.  Por eso, se hace un llamado, para que a la siguiente fiesta de fín de año que está aquí apenas a 5 días, se extremen las medidas y evitemos lamentar hechos que no tendrían solución.


TALARA CIUDAD FRÁGIL PARA INCENDIOS

La población de Talara tiene un particular defecto, es negligente y muy descuidada.  Estos factores, han sido suficientes para que muchas familias, viviendas hayan estado expuestas a desaparecer por la generación de repentinos incendios.  Esto ha ocurrido en viviendas tanto del sector de Acapulco como de los AA.HH. cuando por descuido dejaron velas encendidas o las sobre cargas de luces y arbolitos navideños, provocaron amagos de incendios.

A ello, se debe agregar que la ciudad de Talara, no cuenta con una compañía de bomberos bien dotada con sistemas e infraestructura eficaz, que pueda en el menor tiempo posible resolver peligro de incendios y otras eventualidad que cada vez se vienen presentando con mayor continuidad.  Los vecinos se quejaron que en la explosión producida en días pasados en el grifo Serepi, ubicado en el cono norte de la ciudad, se pudo comprobar como el retraso puede ser causa de hechos irremediables.


NO SE LEVANTÓ LA CAUSAL DE VACANCIA

Producida el día de ayer 26 de diciembre la sesión extraordinaria de Concejo Municipal de Talara, una respuesta a los acontecimientos, es evidente.  Si bien es cierto que la sesión concluyó con  un acuerdo en mayoría que desechó en su primera instancia el pedido de vacancia, también, no es cierto que los argumentos expuestos por el pleno de regidores hayan logrado descartar de plano, que el señor alcalde infringió la Ley de Municipalidades en los artº 22 Y 63,  encontrándose incurso en la causal de vacancia.

Son dos consideraciones muy diferentes que hay que saber advertir.  El hecho que por mayoría los señores regidores se opusieron a la aprobación de la moción de vacancia, ello, no afirma que han demostrado y quedado rechazado la existencia del delito.  Sobre el caso no se centró el debate, ningún regidor recurrió a la exposición doctrinal probando la inexistencia de la causal de vacancia.  Ello, seguramente se produzca para la segunda parte del pedido cuando suba para examinarse en el Jurado Nacional de Elecciones.


CONTRATARON SICARIOS PARA ELIMINAR A PROFESOR DEL IST.
LUCIANO CASTILLO COLONNA.-

Un hecho delictuoso que se maneja con reserva, daría cuenta que en el medio existió una conspiración para eliminar por intermedio de dos sicarios que habrían sido traidos de Sullana, para dar muerte al profesor de IST. Luciano Castillo Colonna Marcial Lazo Chininin.  Según revela la presunta víctima al requerirle sobre esta versión, dijo, que efectivamente había sido puesto en sobre aviso de una vendetta, situación que sigue investigando dado la gravedad de los hechos.

Dijo que su posición de tenaz fiscalizador en las irregularidades que se han cometido en la administración del IST. Luciano Castillo Colonna donde labora, sería la madre del cordero que los responsables de las fechorías, y los autores de delitos en diversas modalidades, hayan pretendido eliminarlo. "Me han contado las circunstancia como en compañía de una compañera de trabajo iba a morir, haciendo pasar los hechos como un casual accidente", dijo Lazo Chininín para nuestro medio

< P  I  Q  U  E  I  T  O  S >

PRIMER ROUND A FAVOR DEL ALCALDE TRELLES SAAVEDRA.-

Como estaba calculado, al final de la sesión extraordinaria de Concejo Municipal de Talara, el alcalde salió airoso, no fallaron sus 7 votos + 2 que vinieron de oferta navideña por la gentileza del partido Aprista y del movimiento Obras + Obras.  El voto mas significativo fué el del teniente alcalde que con mucho sentido ético y profesional, le dijo: "yo votaré a favor de la vacancia, para que Ud. señor Alcalde se enmiende y cobre responsabilidad. ¡ Su gestión y actos no van por buen camino"!


TAMBIÉN ESTABA PREVISTO EL ¡ SI SEÑOR !

Aparte de lo singular que representan este tipo de sesiones que le ofrecen la oportunidad al cuerpo de regidores, a lucirse y aprender a destacar en debates donde ellos deben aprender a sacar las uñas y aplicar bien las neuronas; sin embargo la precariedad que asumen muchos llamados representantes del pueblo y la democracia, resulta ser el talón de Aquiles y plato de toda crítica.  Aparte del Teniente Alcalde, los otros regidores hay que enviarlos al kindergarten de la política para que maduren. ¡ Que lamentable la actuación de la gran mayoría de ellos !


¿CUÁNTO SE LLEVÓ EL ABOGADO QUE VINO A DEFENDER LA NO VACANCIA?

Mientras el 'vacador de alcaldes', se presentó solito y expuso su petición con todos sus recursos, en cambio, del otro lado de la no revocatoria, apareció un abogado traido con 'café spress' y que el público asistente a todo momento se preguntaba:  ¿ Cuánto costarán sus servicios y quién sería: -él o la- encargada de pagarle por una pichanguita que estaba ganada de antemano?.  La pregunta es: ¿quien debe pagar la defensa del alcalde, su bolsillo o la municipalidad?


COMO SE TEMÍA, QUISIERON LINCHAR AL REVOCADOR.-

Como se venía sospechando, el desplazamiento de una marcha enardecida, al final de la sesión quisieron aplicarle como castigo al revocador, la misma pena que aplicaron los hinchas de la "U" contra Lazarte hincha de Alianza Lima que fué lanzado desde un palco del Estadio Metropolitano; en efecto, enardecidos hinchas miembros de la barra brava de Unidos construyendo, lo esperaron pasada las 8 de la noche que bajara del Salón Auditorium Pérez de Cuellar para tomarlo en vilo y castigarle; gracias a Dios, el agua no llegó al río.


COLOFÓN DE ESTA TRISTE EXPERIENCIA.-

El primer round ha concluido con un Trelles Saavedra vitoreado pero sermoneado por su teniente alcalde, "todavía hay tiempo para cambiar, eliminar las manzanas podridas, limpiar y transparentar la gestión", le dijo a boca de jarro. Del otro lado, el revocador que encaró bien, terminó un poco mallugado.. Dijo al final "yo creia que me iba a enfrentar a Alcalde trelles sólamente, pero me salieron como los 9 barcos chilenos que atacaron al Huascar, todo un ejército, me alegro que no hayan subestimado mis fuerzas"


AHORA VIENE EL ENFRENTAMIENTO EN EL JNE.-

Ahora hay que ir alistando las apuesta.  De acuerdo a la dinámica del caso, el expediente será elevado al JNE, allí ya no habrán los votitos de Jimmy Prado y los otros, allí en teoría deben pesar los argumentos, pero también pesan los bolsillos de los contrincantes.  A 'ojo de buen cubero', el alcalde debe hacer pesar su fuerza y su cancha, a opinión del autor de esta columna, poco chance, o mejor dicho, el vacador no será hueso duro de roer, en el segundo tiempo de este partido. Irse a los penales podría ser, pero cuando llegue la anunciada revocatoria .

lunes, 26 de diciembre de 2011


< EL PENSAMIENTO DEL DÍA >

Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando.