martes, 3 de junio de 2014

TALARA: NOTICIAS DE ACTUALIDAD (Por tutilimundi)


.  Talara desconfía de promesas de Ollanta Humala.

.  Torino de mal en peor, volvió a perder y suma su cuarta derrota en seis partidos.

.  Alcalde Timaná habría hablado en privado con Presidente sobre proceso de corrupción y desempeño malicioso de fiscales.

.  Electores de el Alto ponen reparos al alcalde Jhony Zárate, por presencia de funcionarios corruptos.

,  Usuarios del servicio de colectivo, sugieren convenio entre Municialidad y Eppo buscando mejorar servicio.
.  Casi listo entendimiento entre la MPT y comerciantes para reubicación e iniciar inmediamente la modernización del mercado central.

.  Comerciantes irán momentaneamente a ubicarse en la zona de la Videta y el Campus Ferial.

.  3 candidatos a la alcaldía municipal comienzan a distanciarse ellos: Timaná, Sánchez, Vitonera; Bolo se vá quedando.

.  Pepe Rodriguez, pierde credibilidad por contratar a comunicadores que lo extorsionan.  Ciudadanía advierte estas debilidades del candidato.

.  vitonera Infante advierte que China se prepara para asumir el control de Petroperú ante jugada de privatizarla.

.  Caja municipal de Sullana de su sede principal, ha comenzado en dar su apoyo al crédito Alianza ATlético.

.  Asalto a la unidad de prosegur, se encuentra en su hora cero.  Es posible que nunca se recupere dinero robado.

.  Para aniversario de Ignacio Merino del 16 de junio, alistan invitación de ex alumno Allan Wagner Tizón.  Municipalidad brindará apoyo para esta visita.

.  Empresas privadas buscan autorización para iniciar actividades de extracción de minerales marinos en el mar de Talara.

.  Con borrachera alcohólicas tranquilizaron los ánimos de trabajadores de la primera empresa.  Con esta distracción se olvidaron de analizar los beneficios de la primera piedra del PMRT.

.  Al descubierto campaña para desprestigiar y paralizar avance electoral de arquitecto Jacinto Timaná Galecio.  Existen comunicadores que oficiando de sicarios se alquilan para estos menesteres.

.  Paran invasiones -o- reubican la Base aerea el Pato.

.  Editorial:  llaman histórica fecha de colocación de primera piedra del PMRT.

.  A qué candidatura favorece retiro de Javier Atkins.

.  Alcalde Zárate de El alto cuestionado por presencia desconfiable de funcionarios.

. Empresa petrolera Batpetrol SAC de talareño Bacilio Amorrourtu competirá en licitaciones que ofrecerá PMRT.
  


  

lunes, 2 de junio de 2014

PRIMERA PALABRA

LO HAN LLAMADO ACTO HISTÓRICO

El día 29 de mayo 2014, el gobierno del Presidente Ollanta Humala, alistó su artillería y se trasladó a la ciudad de Talara presidiendo la "Colocación de la primera piedra" ´buscando de ese modo, ir hacia la ejecución del PROYECTO MODERNIZACIÓN REFINERÍA TALARA (PMRT). A esta jornada el Presidente, ministro Eleodoro Mayorga, presidente de Petroperú; a su turno, en diferentes peroraciones, la bautizaron: suceso histórico, pletórico de un universo de contenidos, beneficiosos para el Perú.

Esta jornada que se inicia desde de largos siete años atrás de laboriosos estudios, inversiones en costosas consultorías internacionales, perfiles, hasta la culminación del Proyecto por parte de Petroperú, nos recuerda, la soberana decisión de Juan Velasco Alvarado.  En efecto, el 03 de octubre de 1968, la FFAA. del Perú presidida por Velasco Alvarado comandó una revolución y asumió la primera jefatura del gobierno.  6 días después, es decir el 09 de octubre, se recuperaron los YACIMIENTOS DE LA BREA Y PARIÑAS.

Dos actos históricos lejos, muy lejos, entre uno y otro.  Mientras Velasco con actitud de auténtico militar peruano, con temperamento y de verdadero entendemiento nacionalista, reinvidicó para el Perú, toda la riqueza petrolera en el término de 6 días en magistral acto que no dejó lugar a dudas de ningún orden; en cambio, la primera piedra de Ollanta Humala que se trajo de Lima, "era tan pesada", que se necesitarón los servicios de mInistros, congresistas, prensa palaciega;  y con Primera Dama de la Nación incluida.

Que haberle arrancado la decisión al Ejecutivo, no necesariamente dice que se trata de un hecho trascendental..  Por supuesto, que es el colofón de una lucha sinpar del pueblo de Talara.  La lucha, el sacrificio de la ciudadanía como tal, si registrará un asiento en la historia de los grandes logros de esta tierra petrolera. En cambio, en la antípoda, no todo reviste una seguridad, una garantía de Ejecución.  Han quedado tantos cabos sueltos, por no decir nada concreto, nada jurídico en busca de llenar el "Contenido Local", de equiparar, balancear, dar paridad entre una mega inversión y un desarrollo sustentado para una provincia con ese derecho. 

Con los actos registrados, se abren paso a dos grandes verdades.  1).- El contrato ha sido suscrito entre Petróleos del Perú y la Empresa española Técnicas Reunidas. 2).- La inversión neta de Petroperú será de US$2,730 millones, la operación aclara que no son recursos del Presupuesto de la República; en consecuencia, no distrae las necesidades básicas, gran cacareo de ministros (Castilla) y congresistas agoreros.

En el año 1975 ya Petróleos del Perú bajo el gran impulso y apoyo del gobierno de la FFAA., sin mayores aspavientos creó la Primera unidad para refinar por el sistema de Craqueo Catalítico, se hizo lo propio con las tres primeras plantas petroquímicas de: Fertilizantes, Negro de Humo, Solventes; se construyeron las empresas Transoceánica, Petromar; Se perforó en Trompeteros, Pavayacu, Capirona. Se ejecutó el Oleoducto, obra maestra que cruza los andes.

Y como lo dijimos anteriormente, todo se ejecutó dentro de un marco de responsabilidades nacionales evidenciando que en materia del petróleo si debe ser un manejo del Estado Peruano.  Asi lo entienden casi la totalidad de países sudamericanos.  Entonces, nada de aspavientos, verdades de perogrullo.  El presidente y su gabinete han traído puro barullo, gasto, tour de escursión, viaje placentero.

Emplazamos, y vamos a esperar que venga el tiempo y cuando corramos el velo para identificar y calificar el rostros del avance del PMRT, no nos gustaría toparnos con una realidad vergonzosa, humillante.  Es que no existe nada sustentable de este "viajecito", todos han sido discursillos tirados al aire.  Nada de resoluciones, nada de decretos.  Hemos esperado 7 largos años para venir a poner una primera piedra, por eso nos preguntamos: ACTO HISTÓRICO?



FITO SÁNCHEZ.


YA SE ENCUENTRA LISTO UN VERDADERO SOCIALISTA. DE TI DEPENDE, SIN MENTIRAS NI DEMGOGIAS: FITO SÁNCHEZ.  SIN MEDIAS TINTAS, SIN GROSERÍAS, SIN IMPROVISACIOES, LIMPIOS Y TRANSPARENTES.. UN INGº LISTO PARA SERVIR. "MAS QUE UN CANDIDATO ES UN AMIGO"

texto alternatvo

CANDIDATOS Y ELECCIONES EN MARCHA. (Escribe Richard Kinboll).



SE TERMINÓ EL MES DE MAYO, con una que otra pequeñisima variante; continúan 4 candidatos en punta, uno a mitad de tabla y otros tanto cuatro, que no registran mayor capacidad de vuelo..  Los que se mantienen como los líderes del evento son: Fito Sánchez, Timaná Galecio, José Vitonera y el otro José Bolo.  El mas beneficiado en los últimos días del mes de mayo ha sido el actual alcalde que va por la reelección, gracias a la visita del Presidente Ollanta y el inicio del PMRT.

EL RETIRO DE JAVIER ATKINS, podría ser que apenas favorezca la candidatura de Reynaldo Hilbck, por tratarse que eran dos representantes de la derecha piurana.  Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la misma organización política, anunció que siempre se mantendrá en competencia con otro candidato suplente.

EN RELACIÓN A LA ENCUESTA PIURANA,  siempre los resultados siguen favoreciendo a Johnny Peralta, su carrera continúa siendo bien pareja.  Se mantiene el temor que José Carasco Távara, otro candidato que viene de las cánteras del Apra, pueda dividir los votos por el favoritismo que le otorga la provincia de Sullana.  Recordemos que Carrasco fué el autor de la Universidad de Frontera en la Provincia del Chira.

POR SU LADO TALARA DISTRITOS, estos a pesar que tienen sus favoritos caso La Brea con Pedro Hoyos, El Alto con Juan Zárate Vite, ningún vaticinio puede asegurar que sus pares para la provincial pueden tener asegurados los respaldos.  Se conoce por antecedentes que el elector pocas veces obedece las consignas y acostumbra al realizar el voto cruzado.

UNO DE ESTOS CASOS SERÁ EL DISTRITO DE EL ALTO, Aquí en este pueblo, si bien es cierto que lo pronósticos favorecen la reelección de Juan Zárate Vite, sin embargo, en sus huestes existe un desacuerdo por el apoyo anunciado en favor del alcalde de Lobitos que ahora postula a la provincial.  El impase tiene como fundamento las muchas irregularidades, excentricidades, de su par don Pepe Rodriguez.

LA CAMPAÑA DEL CANDIDATO FITO SÁNCHEZ, es tesonera e indesmayable; su visita casa por casa, su incursión diaria en las calle abordando vehículos desde luego que le viene brindando óptimos resultados.  A ello se debe reconocerle su condición de carísmático que generan simpatías con la gente.  Es uno de los grandes favoritos.

POR SU LADO JOSÉ VITONERA INFANTE, viene aprovechando sus conocimientos del sector petrolero y de entrevista en entrevista, va llenando los espacios informativos que requiere la población en cuanto al esclarecimiento del oficio petrolero.  Vitonera es bien apreciado y conocido por su condición de ex alcalde y su gestión en favor de un mejor canon para la región y provincia petrolera.

JACINTO TIMANÁ GALECIO, en  muchos sectores del electorado predican en favor de una reelección para evitar la desconexión al proceso de recuperación que opera en diferentes sentidos en la MPT.  La población sostiene que un cambio de administración municipal, enviaría todo lo recompuesto a fojas cero.  Además de esto, el empeño puesto en favor del PMRT por el beneficio de trabajo que trae, abona los beneficios de su candidatura.

JOSÉ BOLO BANCAYÁN, para muchos de sus seguidores es el gran favorito, sobre todo en el sector laboral petrolero consideran que ha llegado el momento de su oportunidad.  Todo saben que sus condiciones de estudioso y conocedor de los asuntos de Talara, podría ser el argumento que garantice una buena gestión municipal.



A C T U A L I D A D

Petroperú será fortalecida con nueva refinería

Humala in Talara 2014El presidente Ollanta Humala cuestionó a los gobiernos anteriores, especialmente al fujimorista, por el desmantelamiento de Petroperú, como parte del denominado proceso de privatización.“Los diferentes gobiernos de turno decidían, muchas veces mal, qué hacer con Petroperú. A Petroperú lo desmembraron como si fuera Túpac Amaru. Vendieron todo lo que se podía vender en la época de las privatizaciones. Y por eso empezaron a vender Petroperú. Vendieron los grifos, los lotes petroleros, la refinería de La Pampilla”, subrayó.

“Y ya estaban vendiendo Talara. Y menos mal que el pueblo piurano se puso firme y (dijo:) aquí no pasa la privatización. Talara es de Piura, es del Perú. Y así quedó y así va a quedar. Y lo mismo Petroperú”, enfatizó.

Y en alusión tácita a Juan Velasco Alvarado, el Jefe del Estado indicó que “cuando un expresidente dijo a los campesinos del país, ‘no comerán de tu pobreza’, hoy día le decimos al Perú que no se aprovecharán de su ignorancia”.

En ese sentido, Humala confirmó que el inicio del proyecto de modernización de la refinería de Talara dará un rol protagónico a la petrolera estatal en la seguridad energética del país.

“Esta propuesta de Talara es decirle que Petroperú, después de muchos años, se pone nuevamente los pantalones largos y tendrá un rol protagónico en lo que es la producción, la refinación y la distribución del petróleo. Y lo hemos hecho de manera responsable, y no de manera populista. Lo hemos hecho con responsabilidad… para que esto tenga sostenibilidad”, anotó.
En su alocución, luego de la suscripción del contrato con la empresa española “Técnicas Reunidas” para la ejecución del megaproyecto energético más importante del Perú, el Mandatario ratificó que “hay una política de Estado referida al fortalecimiento de nuestra seguridad energética, en este caso, el petróleo”.

“Talara es el petróleo… (con) una historia en la cual Talara y la Brea y Pariñas pasan de mano en mano… Y, después, empresas que llegaron y se portaron mal con el Perú, porque aprovecharon y nos llevaron a contratos lesivos al interés nacional”, puntualizó.

Insistió en que la modernización de la refinería de Talara no es un tema de cambios cosméticos, ya que –anotó- el 95% de todos los activos serán renovados con instrumental y maquinaria nuevas.

“Hoy día le estamos diciendo a Piura y al país entero que tenemos un plan y una estrategia para Talara y una vocación de desarrollo. Lo que estamos viendo es el inicio de un proyecto muy importante para el país, en lo que es el fortalecimiento de la política petrolera del país”, remarcó.

El Jefe del Estado refirió además que este megaproyecto significará también la generación de más de 14 mil puestos de trabajo, mejora en el medio ambiente, modernidad y oportunidades de desarrollo, lo que –dijo– contribuirá a dinamizar la región.

“Talara significa también varios puntos porcentuales del producto bruto interno de la región de Piura y del país… Este convenio responde a los intereses del país, a una política y estrategia de fortalecimiento de seguridad energética y del petróleo”, manifestó.

Luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la refinería de Talara, Humala se dirigió a la Plaza de Armas de Talara, en donde se reunió con la población.

Refinería fortalecerá a Petroperú

Día de la Dignidad Nacional

El presidente Ollanta Humala recordó a los pobladores de Talara la importancia del Día de la Dignidad Nacional, fijado el 9 de octubre por el gobierno militar de Juan Velasco, porque ese día de 1968 las Fuerzas Armadas tomaron las instalaciones de la Internacional Petroleum Company (IPC) y recuperaron para el Perú los campos petroleros de La Brea y Pariñas y la refinería de Talara.

“También está el tema de la dignidad. Porque la historia del petróleo y de Talara es una historia de la dignidad. Por eso, el día 9 de octubre era el Día de la Dignidad Nacional”, puntualizó.
La modernización de la refinería de Talara comprende una inversión estimada en 3,500 millones de dólares, de los cuales 2,730 millones serán financiados por Petroperú, con un período de ejecución de aproximadamente 60 meses.

Asimismo, se prevé que esta obra aporte tributos para el Estado superiores a los 370 millones de dólares en la etapa de construcción. El proyecto comprende el levantamiento de nuevas unidades de procesos de alta complejidad tecnológica, que ampliarán la capacidad de refinación de 65,000 a 95,000 barriles por día.

O P I N I O N

PETRO-HUMALA : ¿ HELICOPTERO PARA 3 KILOMETROS ?.

Luis Velasquez LabanPara la Primera Piedra del PMRT de Refineria PETROPERU- Talara, y al estilo de un millonario jeque árabe, el monigote del Palacio de Pizarro usò un helicóptero para moverse del Aeropuerto a la Refinerìa ( 3 Km de distancia, 5 minutos en tràfico normal ). ¿A que se debió, por què la exageración, quièn paga tal dispendio ?:


1-¿MIEDO AL PUBLICO ?. Absurdo en un pueblo con muchos camaradas y nacionalistas como èl. Y además ñatos de risa por el “regalito del PMRT” que, según dicen, hará caer mucho manà del cielo.


2-¿EVADIR PREGUNTAS ANTIPATICAS ??. Podrìa ser. Talvez algún curioso le preguntaba què libro està leyendo últimamente.


3-¿CÀLCULO POLITICO ?: Aunque le hubiese gustado, a modo de un nuevo Grl. Juan Velasco, entrar triunfalmente por tierra con el “regalo”; sus asesores predijeron que podría no haber masas fervorosas (y hay que evitar caer màs abajo del 20 % en las encuestas).


4-¿ORDEN DE SU MAJESTAD NADINE 1ª ?. Muy probable, siendo ella la que lleva los pantalones; y el “¿Presidente?” un simple lacayo.


5-¿SOBONERIA DE PETROPERU ?. Totalmente posible. Serìa lo esperable de una gerencia derrochadora y muy generosa con el dinero que no es suyo. Averigûen , los excèpticos, como en el Reinado de Elian 1ª, la servil Petroperu atendìa todos los caprichos del zamarro Toledo en Punta Sal.


6-¿OSTENTACION, INFULAS de PODER del MINUSVALIDO HUMALOIDE ?. Claro, ¿por què no?. La bajísima autoestima, y pobreza espiritual, de este pobre hombre (y su figurera jefa) dan para todo.


7-¿PRISA, AGENDA del “PRESIDENTE” SOBRECARGADA ?. Puede ser. Con tantos disparates por decir, tantas leyes idiotas que proponer / o aprobar, tantas ocasiones para figurar, tantos estúpidos disparos verbales a la oposición; no sería raro se quede corto de tiempo . De ahì el uso del helicóptero (para de paso “Estar en las nubes”, donde siempre suele estar ).


Sea una u otra “razón” ,el país requiere una explicación sobre tamaño despropósito (de parte de quien por desgracia, o castigo divino, lo “gobierna” ).





PMRT – TALARA : PETRO IMPRUDENCIA INNECESARIA


Luis Velasquez Laban
Terco y obtuso como es el Humaloide, terminò tirando al agua 3,500 MM$USA, de todos los peruanos, para ejecutar el controvertido proyecto PMRT en Petroperu -Talara. Al minusválido y asustado títere de Palacio le importò un pito que:

1)El PMRT no tenga viabilidad técnica ni económica (Ing. Cèsar Gutièrrez P., Ex Pdte. Ejecutivo de Petroperu- Lima 15 Agosto 2013). 2)No era urgente e insalvable, para el país, quemar combustibles no azufrados. Los países fuertes, como USA, hacen caso omiso de los acuerdos internacionales en materia ecològica. En cuanto al aire de nuestras ciudades, no hay estudios exhaustivos que indiquen emergencia sanitaria. 3)En todo caso los combustibles limpios bajos de azufre podrían haberse importado por Petroperu, o por algún operador privado. 4)La millonaria inversiòn pudo hacerla el sector privado en sociedad con Petroperu ( salvando asì una fabulosa suma que pudiera haber potenciado el Desarrollo Nacional ). De 142 paises ocupamos el puesto 97 en Salud y Educaciòn, el 113 en Innovaciòn, el 88 en Infraestructura (puertos, carreteras, etc.). 5)En manos del Estado inepto y corrupto, no pasaràn muchos años para que lo moderno a construir devenga nuevamente en chatarra u obsoleto. 6)La autonomía de Petroperu propicia la corruptela (Megasueldos, publicidad futbolera, etc.).

Decirle también al Velasquista / Chavista Humala, a Petroperu, a las dirigencias talareñas, a los hinchas de Petroperu, y a los egoístas mercachifles que cosecharàn a manos llenas con el PMRT; lo siguiente:

1) Los 3500 MM$ usurpados a la obra pùblica nacional contradicen y sepultan categóricamente el cuento de la empresa estratégica. Si Petroperu fuera tal debió auto capitalizarse y no desfinanciarse . Y jamàs invocar la piedad, la muleta estatal.

2)Pasar de 65 a 95 MBPD de refinación no justifica tanto autobombo, peor aùn compararnos con los mejores del mundo. Es la capacidad actual de La Pampilla-Lima de REPSOL . Y, por cierto, a nivel mundial, sería un juguete infantil al lado de las mega refinerìas que procesan màs de un millón de BPD (Estarìamos aùn un 29 % debajo de la media mundial de refino, de 133 MBls/dìa ). Corea del Sur, que no produce petróleo crudo, refina cerca de tres millones de barriles diarios.

3)Ubicada, la Refinerìa, en la misma ciudad de Talara, es de esperar que las nuevas instalaciones sean 100 % seguras. Por lo pronto es màs que evidente el alto riesgo de incendio de la Avenida “G” (calor por radiación al incendiarse enormes tanques vecinos).

4)La sobrepoblación y mayor masa de dinero inherente al PMRT afectarà también a Talara de modo negativo: Màs bares, màs borracheras, màs lìos, màs escándalos, màs drogas, màs prostitución, màs delincuencia, etc. Tambièn màs residuos, màs consumo de agua, màs electricidad, etc. Y muy probablemente alza de precios limitando el poder de compra de la población no beneficiaria del PMRT. ¿Què soluciones han previsto los involucrados?. ¿Qué dicen los que disputan el botìn municipal?.

5)¿ Cuànto durarà la farra del PMRT ?. ¿ Què vendrà después ?. ¿ Llegarà capital privado a una Talara hincha del Estatismo?.

Indicar finalmente que Petroperù no es el Manu, ni Machupicchu, ni ninguna joya singular para ser mantenida de por vida (en nombre de los intereses egoístas de unos pocos; y de teorías, caprichos, o romanticismos cojudos). 

Y recordar que la actitud correcta no era GANO YO – PIERDES TU, ni YO PETROPERU – YO TALARA. Lo sesudo, lo sano, lo altruista y trascendente debió ser GANA TALARA – GANA EL PERU; y no ha ocurrido asì. Y ese TODOS GANAN sòlo pudo ser posible si : 1) Se hacìa el PMRT bajo estrictas normas de mercado y rentabilidad para el paìs. 2)Previa privatización de Petroperu. 3)Con apertura al gran capital privado que podría haber hecho de Talara un poderoso emporio productivo en diversas áreas: Petròleo, Pesca, Turismo, Algas, Acuicultura, Polimetales del Mar, Energìa Solar, Energìa Eòlica; e incluso Agricultura, etc.

ENTREVISTA ABIERTA A CANDIDATOS MUNICPALES DE TALARA. (RICHARD KINBOLL)

SOBRE VISITA DE OLLANTA Y PMRT

01,. Se ha tomado la decisión mas importante?

02.- Está bien que el Gobierno mantenga a Mayorga como ministro?

03.- En la forma como se ha resuelto la Modernización, tiene futuro el proceso?

04.- Tiene validez la afirmación que no era fácil otorgar los lotes III y IV explotados por Interoil?

05.- Cree Ud. que el gobierno cumplirá con todo lo ofrecido?

06.- En las condiciones como vá Petroperú, tiene futuro empresarial?

07.-Cree Ud. que los candidatos han debido pronunciarse sobre una decisión que cambiará la vida de Talara?

08.- Hay diferencia entre Refineria Modernizada y una nueva?

09.- Cambian sus "Planteamientos y propuestas de gobierno" ahora que comenzará a ejecutarse e PMRT?.

10.- Cómo debe ser un nuevo Plan de Gobierno si cambiar el accionar de Petroperú?

11.- En el "contenido Local" que sectores son prioritarios de cambiar?

12.- En el presente tiempo, que características deben distinguir a los alcaldes?

13.- Trasciende que el Congreso por la corrupción cambiará el destino del Canon, Ud que opina?

14.- Frente al anunciado fenómeno de lluvia, cuál es su recomendación?