PETRO-HUMALA : ¿ HELICOPTERO PARA 3
KILOMETROS ?.
Para la Primera Piedra del PMRT de Refineria
PETROPERU- Talara, y al estilo de un millonario jeque árabe, el monigote del
Palacio de Pizarro usò un helicóptero para moverse del Aeropuerto a la
Refinerìa ( 3 Km de distancia, 5 minutos en tràfico normal ). ¿A que se debió,
por què la exageración, quièn paga tal dispendio ?:
1-¿MIEDO
AL PUBLICO ?. Absurdo en un pueblo con muchos camaradas y nacionalistas como
èl. Y además ñatos de risa por el “regalito del PMRT” que, según dicen, hará
caer mucho manà del cielo.
2-¿EVADIR
PREGUNTAS ANTIPATICAS ??. Podrìa ser. Talvez algún curioso le preguntaba què
libro està leyendo últimamente.
3-¿CÀLCULO
POLITICO ?: Aunque le hubiese gustado, a modo de un nuevo Grl. Juan
Velasco, entrar triunfalmente por tierra con el “regalo”; sus asesores
predijeron que podría no haber masas fervorosas (y hay que evitar caer màs
abajo del 20 % en las encuestas).
4-¿ORDEN
DE SU MAJESTAD NADINE 1ª ?. Muy probable, siendo ella la que lleva los
pantalones; y el “¿Presidente?” un simple lacayo.
5-¿SOBONERIA
DE PETROPERU ?. Totalmente posible. Serìa lo esperable de una gerencia
derrochadora y muy generosa con el dinero que no es suyo. Averigûen , los
excèpticos, como en el Reinado de Elian 1ª, la servil Petroperu atendìa todos
los caprichos del zamarro Toledo en Punta Sal.
6-¿OSTENTACION,
INFULAS de PODER del MINUSVALIDO HUMALOIDE ?. Claro, ¿por què no?. La bajísima
autoestima, y pobreza espiritual, de este pobre hombre (y su figurera jefa) dan
para todo.
7-¿PRISA,
AGENDA del “PRESIDENTE” SOBRECARGADA ?. Puede ser. Con tantos disparates por
decir, tantas leyes idiotas que proponer / o aprobar, tantas ocasiones para
figurar, tantos estúpidos disparos verbales a la oposición; no sería raro se
quede corto de tiempo . De ahì el uso del helicóptero (para de paso “Estar en
las nubes”, donde siempre suele estar ).
Sea
una u otra “razón” ,el país requiere una explicación sobre tamaño despropósito
(de parte de quien por desgracia, o castigo divino, lo “gobierna” ).
PMRT – TALARA : PETRO IMPRUDENCIA INNECESARIA

Terco y obtuso como es el Humaloide, terminò
tirando al agua 3,500 MM$USA, de todos los peruanos, para ejecutar el
controvertido proyecto PMRT en Petroperu -Talara. Al minusválido y asustado
títere de Palacio le importò un pito que:
1)El PMRT no tenga viabilidad técnica ni
económica (Ing. Cèsar Gutièrrez P., Ex Pdte. Ejecutivo de Petroperu- Lima 15
Agosto 2013). 2)No era urgente e insalvable, para el país, quemar combustibles
no azufrados. Los países fuertes, como USA, hacen caso omiso de los acuerdos
internacionales en materia ecològica. En cuanto al aire de nuestras ciudades,
no hay estudios exhaustivos que indiquen emergencia sanitaria. 3)En todo caso
los combustibles limpios bajos de azufre podrían haberse importado por
Petroperu, o por algún operador privado. 4)La millonaria inversiòn pudo hacerla
el sector privado en sociedad con Petroperu ( salvando asì una fabulosa suma
que pudiera haber potenciado el Desarrollo Nacional ). De 142 paises ocupamos
el puesto 97 en Salud y Educaciòn, el 113 en Innovaciòn, el 88 en
Infraestructura (puertos, carreteras, etc.). 5)En manos del Estado inepto y
corrupto, no pasaràn muchos años para que lo moderno a construir devenga
nuevamente en chatarra u obsoleto. 6)La autonomía de Petroperu propicia la
corruptela (Megasueldos, publicidad futbolera, etc.).
Decirle también al Velasquista / Chavista
Humala, a Petroperu, a las dirigencias talareñas, a los hinchas de Petroperu, y
a los egoístas mercachifles que cosecharàn a manos llenas con el PMRT; lo
siguiente:
1) Los 3500 MM$ usurpados a la obra pùblica
nacional contradicen y sepultan categóricamente el cuento de la empresa
estratégica. Si Petroperu fuera tal debió auto capitalizarse y no
desfinanciarse . Y jamàs invocar la piedad, la muleta estatal.
2)Pasar de 65 a 95 MBPD de refinación no
justifica tanto autobombo, peor aùn compararnos con los mejores del mundo. Es
la capacidad actual de La Pampilla-Lima de REPSOL . Y, por cierto, a nivel
mundial, sería un juguete infantil al lado de las mega refinerìas que procesan
màs de un millón de BPD (Estarìamos aùn un 29 % debajo de la media mundial de
refino, de 133 MBls/dìa ). Corea del Sur, que no produce petróleo crudo, refina
cerca de tres millones de barriles diarios.
3)Ubicada, la Refinerìa, en la misma ciudad de
Talara, es de esperar que las nuevas instalaciones sean 100 % seguras. Por lo
pronto es màs que evidente el alto riesgo de incendio de la Avenida “G” (calor
por radiación al incendiarse enormes tanques vecinos).
4)La sobrepoblación y mayor masa de dinero inherente
al PMRT afectarà también a Talara de modo negativo: Màs bares, màs borracheras,
màs lìos, màs escándalos, màs drogas, màs prostitución, màs delincuencia, etc.
Tambièn màs residuos, màs consumo de agua, màs electricidad, etc. Y muy
probablemente alza de precios limitando el poder de compra de la población no
beneficiaria del PMRT. ¿Què soluciones han previsto los involucrados?. ¿Qué
dicen los que disputan el botìn municipal?.
5)¿ Cuànto durarà la farra del PMRT ?. ¿ Què
vendrà después ?. ¿ Llegarà capital privado a una Talara hincha del Estatismo?.
Indicar finalmente que Petroperù no es el
Manu, ni Machupicchu, ni ninguna joya singular para ser mantenida de por vida
(en nombre de los intereses egoístas de unos pocos; y de teorías, caprichos, o
romanticismos cojudos).
Y recordar que la actitud correcta no era GANO
YO – PIERDES TU, ni YO PETROPERU – YO TALARA. Lo sesudo, lo sano, lo altruista
y trascendente debió ser GANA TALARA – GANA EL PERU; y no ha ocurrido asì. Y
ese TODOS GANAN sòlo pudo ser posible si : 1) Se hacìa el PMRT bajo estrictas
normas de mercado y rentabilidad para el paìs. 2)Previa privatización de
Petroperu. 3)Con apertura al gran capital privado que podría haber hecho de
Talara un poderoso emporio productivo en diversas áreas: Petròleo, Pesca,
Turismo, Algas, Acuicultura, Polimetales del Mar, Energìa Solar, Energìa
Eòlica; e incluso Agricultura, etc.