Mostrando las entradas con la etiqueta NOTA DE PRENSA SAVIA PERÚ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NOTA DE PRENSA SAVIA PERÚ. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

NOTA DE PRENSA

SAVIA PERÚ LLEVA A CABO CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL EN BENEFICIO DE VARIAS LOCALIDADES EN LA PROVINCIA DE TALARA


 
Noviembre de 2013.- En coordinación con el Gremio de Pescadores de San Pedro y el Centro de Salud Carlos Vivanco de Talara, SAVIA Perú organizó el jueves 24 de octubre, una campaña de salud integral, con el fin de contribuir con la salud de la población de las localidades ubicadas al norte de la provincia de Talara.
Las actividades iniciaron desde tempranas horas de la mañana en las instalaciones del Desembarcadero Pesquero Artesanal – DPA Talara. Entre adultos, jóvenes y niños se brindó atención a más de 350 personas en las especialidades de medicina general, ginecología, odontología, pediatría, enfermería y psicología, así como actividades preventivas de despistaje de diverso tipo. Además de las mencionadas atenciones, también se realizó corte de cabello gratuito, la cual benefició a alrededor de 120 personas entre niños y adultos.
Asimismo, se unió a esta campaña el Centro de Emergencia Mujer de Talara, quien se encargó de realizar una jinkana en beneficio de la población asistente, en la cual se aprovechó la oportunidad para resaltar  la importancia de la No Violencia Contra la Mujer.
Además de participar en la organización de la Campaña de Salud Integral, SAVIA Perú donó los medicamentos que fueron utilizados para la atención de la población y cubrió los gastos necesarios de los profesionales que voluntariamente apoyaron el desarrollo de esta actividad.
A través de este tipo de apoyo, SAVIA Perú ha conseguido un impacto positivo con la comunidad pescadora, ya que se ha fortalecido las relaciones con el Gremio de Pescadores San Pedro.
 
 

viernes, 15 de noviembre de 2013

NOTA DE PRENSA


SAVIA Perú realiza una colaboración a la Compañía de Bomberos La Brea

 
 

·         Esta intervención tuvo como objetivo poner en funcionamiento la Compañía de Bomberos La Brea, puesto que desde hace unos meses se encontraba inoperativa.

 

La Brea, noviembre de 2013. Como parte de la política de Responsabilidad Social de SAVIA Perú, el equipo de Relaciones Comunitarias realizó la entrega de diversos materiales a la Compañía de Bomberos Negritos N°62, con la finalidad de ponerlo en funcionamiento, puesto que desde fines de setiembre se había quedado inoperativa por un pequeño incidente.

 

Los materiales que SAVIA Perú entregó a la unidad fueron básicamente herramientas y utensilios para que puedan llevar a cabo sus funciones con regularidad, tales como: una llanta, una faja, 2 aceites de hidrolina, 1 Protector N°16, 2 líquidos de frenos, entre otros.

 

El Sub teniente, Narsizo Inga Alburjar, Primer Jefe de la Compañía de Bomberos Negritos N°62, agradeció el apoyo de la empresa, e indicó que la unidad contraincendios ha vuelto a quedar operativa para atender cualquier emergencia que se presente en La Brea, y así como también brindar apoyo a la compañía de bomberos de Talara. De esta forma, SAVIA Perú ha contribuido indirectamente con el beneficio de la población de La Brea.


jueves, 17 de octubre de 2013

NOTA DE PRENSA


SAVIA Perú participa en el Concurso de Dibujo – II Etapa
“Los Recursos Naturales de Nuestro Mar Peruano”

 
 
 
       Este concurso tuvo como objetivos conocer y valorar los recursos naturales de nuestro mar territorial, los cuáles benefician económicamente a la provincia de Talara, así como incentivar en los estudiantes del distrito la creatividad e imaginación, a través del dibujo.
       SAVIA Perú, a través de su equipo de Relaciones Comunitarias, participó como organizador de dicho concurso, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local del distrito.
 
Talara, octubre de 2013. Con la participación de 26 instituciones educativas del distrito de Pariñas, se llevó a cabo el Concurso de Dibujo y Pintura – II Etapa nivel distrital, organizado por SAVIA Perú, en coordinación con la Unidad de Gestión educativa Local – UGEL Talara.
Desde tempranas horas de la mañana, más de 100 alumnos de los niveles de inicial, primaria, secundaria y CEBE se dieron cita en el coliseo de la Institución Educativa Inmaculada para participar del concurso que premiaba a cuatro diferentes categorías. El objetivo del concurso era dar a conocer y valorar los recursos naturales provistos por el mar territorial los cuales benefician la economía de toda la provincia de Talara.
 
Una vez finalizados los dibujos, el jurado –compuesto por representantes de la UGEL Talara, la Municipalidad Provincial de Talara y SAVIA Perú– eligió a los 12 ganadores (3 puestos por cada categoría) que, además de recibir diversos premios en sus respectivas categorías, pasaron directamente a la tercera y última etapa del concurso a nivel provincial, la cual se realizará el 29 de octubre en la Plaza de Armas de Pariñas.

lunes, 12 de agosto de 2013

Llegaron los campeones de la Copa Endesa 2013

Campeones de Endesa Piura junto a Cristiano Ronaldo,  en el Club Real Madrid de España, festejo y alegría en Piura
 


Hoy en la tarde arribaron desde Lima al aeropuerto de Piura, Guillermo Concha Iberico, la Academia de Futbol de Talara, campeona de la Copa Endesa Eepsa 2013. Todos los integrantes junto con el equipo técnico arribaron junto con la copa del campeonato. Los familiares y algunos amigos los recibieron con aplausos felicitándolos por el gran logro alcanzado.

Junto a ellos llegó el Gerente de Endesa Eepsa de Talara, Pedro Hidalgo, quién se mostró totalmente orgulloso y feliz de ver por cuarta vez campeonar un equipo de provincia, “estoy sumamente contento de ver que el grupo de Talara gane la copa. Los niños jugaron con toda la garra y la final con el equipo de Chancay, fue un partido a muerte”. Sobre el premio que recibirán los niños, informó que el viaje sería a fines de mes, “los muchachos irán a España para conocer a sus ídolos del Real Madrid y conocer el Santiago Bernabeu, serán varios días inolvidables y todo esto gracias a la Fundación del Real Madrid y al padre Chiquis”.

Los jugadores y el entrenador estaban felices de llegar a su tierra con el premio y el goleador del equipo, Juan Carlos “Chacha” Cornejo Barrientos, indicó sentirse entusiasmado por conocer España, “mi familia y mis compañeros están muy contentos de este logro, he llorado junto con mi madre cuando metí el gol del triunfo y con esto seguiré mi sueño de ser un gran futbolista”.

Finalmente, Pedro Hidalgo ratificó el compromiso de Endesa Eepsa de seguir apoyando el cultivo del deporte en los niños, “la empresa seguirá realizando estos campeonatos porque nos hemos dado cuenta que los jugadores tienen gran potencial y quizás más adelante lleguen a ser parte de selecciones de mayores categorías, así que ahora España tendrá como visitantes a un excelente grupo de niños futbolistas talareños”. 

 

viernes, 28 de junio de 2013

SAVIA Perú saluda a todos los pescadores en su día


 
SAVIA Perú se une  hoy a las celebraciones que conmemoran el Día del Pescador, así como el día de San Pedro y San Pablo. Saludamos a los trabajadores de nuestro mar peruano, quienes realizan una de las actividades productivas más importantes de nuestra economía; reconocemos el valioso trabajo que realizan y todo  el compromiso de seguir esforzándose por el desarrollo de esta provincia.

¡Feliz Día del Pescador!
 

Mejorando la Educación desde una Perspectiva Integral

SAVIA Perú continúa avanzando junto con las escuelas adoptadas por la buena educación en Talara y La Brea
 
 
* El programa adopta una escuela ha beneficiado a 1135 estudiantes de inicial y primaria, 54 docentes, cuatro directores y subdirectores así como tres organizaciones de AMPAFA.
Piura, junio de 2013.- El proyecto “Mejorando la Educación desde una Perspectiva Integral” impulsado por SAVIA Perú, a través de Asociación SAVIA Perú, ha realizado un conjunto de actividades, con el apoyo de la comunidad educativa de las escuelas adoptadas y autoridades locales, que permite avanzar hacia una mejora en los logros de aprendizaje de las instituciones educativas: I.E. 14901 Máximo Heraclio Cornejo, el I.E. 14908 San Pablo La Caleta y el I.E. 15033 José Antonio Encinas Franco de Talara y La Brea.
Igualmente en coordinación con la Microred de Salud de Talara se desarrollaron atenciones médicas donde se realizó una evaluación del estado nutricional, medida de vista, documentación para la afiliación de familias al Sistema Integrado de Salud (SIS), así como capacitación en lavado de manos y feria de lonchera nutritiva.
 
 
Adicionalmente, para el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones educativas y asegurar un proceso de aprendizaje óptimo, se han implementado acciones con directores, docentes, estudiantes, así como con padres y madres de familia. En lo que va de este primer semestre del año 2013 se ha realizado:
* En colaboración con la Universidad de Piura, programas de capacitación en tecnologías de información y comunicación, diplomado en matemática, maestría en psicopedagogía, y el programa de complementación académica, dirigidos a docentes y directores de la Dirección Regional de Educación y la UGEL Talara.
* Reforzamiento escolar a alumnos en riesgo de primer y segundo grado de primaria. A través del programa de voluntarios de SAVIA Perú, “Aprendo Contigo” se brindan ayuda a niños y niñas en el desarrollo de las tareas, como complemento a lo aprendido en clase, con el objetivo de lograr mejora en sus calificaciones. 
* Talleres de capacitación en gestión a las AMAPAFA, con la participación de la Dirección Regional de Educación de Piura.
* Entrega de materiales educativos, en coordinación con el Ministerio de Educación, permitiendo un mayor dotación de textos y otros insumos para el desarrollo de la clase. Asimismo, se distribuyeron materiales deportivos como colchonetas, pelotas, entre otros.
Se continuará ejecutando actividades con la comunidad educativa y coordinado la colaboración con las instituciones del Estado y otras empresas, con el objetivo de permitir una mejora en la calidad del servicio educativo, por el bienestar de los niños y niñas, hacia una “Buena Educación en Talara y La Brea”.

miércoles, 17 de abril de 2013

NOTA DE PRENSA * Iniciativa llevada a cabo por la Asociación para la Niñez y su Ambiente – ANIA y promovida por SAVIA Perú.

CAPACITAN A DOCENTES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL 




Talara, abril de 2013.-43 profesionales entre docentes de las Instituciones Educativas 14901 Máximo Heraclio, 15033 José Antonio Encinas Franco, 14908 San Pablo, el PRONEI Niño Jesús de Praga y representantes de la UGEL de Talara, participaron en el Taller de Capacitación en Educación Ambiental: “Tierra de Niños, una metodología de educación para el desarrollo sostenible” que organizó la Asociación para la Niñez y su Ambiente – ANIA, el pasado 14,15 y 16 de marzo, en el Núcleo Cultural de la Municipalidad de la Brea.

Esta iniciativa, promovida por SAVIA Perú a través de la Asociación SAVIA Perú, consistió en el desarrollo una serie de dinámicas en las que se analizó la problemática ambiental, se abordó la educación ambiental y se trabajó la experiencia de los educadores con la naturaleza. 

Adicionalmente, se trató la importancia de la niñez en el tema ambiental y se explicó el proyecto “Tierra de Niños”,el cual busca contribuir a la generación de una cultura ambiental, mediante una metodología de educación que promueva el cuidado del entorno, el acompañamiento en la instalación y conservación de “aulas verdes”, así como la promoción y seguimiento al empleo del “aula verde” como recurso pedagógico dentro de la institución educativa.

La clausura de los talleres incluyó una pasantía a la Playa de los Niños, lugar en donde los participantes pudieron conocer de cerca el funcionamiento de la propuesta “Tierra de Niños”, a partir de la cual trabajarán sus propias estrategias en función a los recursos y dinámicas de sus respectivas instituciones educativas.

El proyecto tiene el gran reto de lograr el involucramiento delos hogares y la comunidad en la conservación del medio ambiente.

lunes, 25 de marzo de 2013

Actividad deportiva se realizó junto con otras campañas de salud y medio ambiente que auspició SAVIA Perú

Talareños participaron en la maratón “Corre Talara 2013”


 Maratón 2.5 Km y 5 Km se organizó en el marco del 57° aniversario de la provincia de Talara.

Asimismo, como parte del proyecto de canje de obras por impuestos que viene desarrollando SAVIA Perú para el mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en el AA.HH. San Pedro Cono Norte de Talara, se llevó a cabo un concurso de pancartas y desfile con la participación de tres instituciones educativas y seis comités de Vaso de Leche de la zona para generar sensibilización entre la comunidad sobre el mejor uso del agua.

Como parte de las celebraciones por el 57° de la provincia de Talara, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la maratón ‘Corre Talara 2.5 km y 5 km’, desarrollada el pasado 14 de marzo, evento organizado por la Sub Gerencia de Desarrollo Cultural y Juventudes de la Municipalidad Provincial de Talara, con el auspicio de SAVIA Perú y otras empresas de diversos rubros.

La maratón tuvo categorías Escolar y Libre y contó con la participación de 1,500 personas aproximadamente, provenientes de diversos puntos de la provincia de Talara.

Los participantes se hicieron acreedores de medallas y diplomas, mientras que los ganadores fueron premiados con cinco tablets. 

David Bueno Herrera, representante de la Subgerencia de Desarrollo Cultural y Juventudes, Municipalidad de Talara, destacó el apoyo de SAVIA Perú a través de los premios para los ganadores, pero sobre todo por ser partícipe de eventos que fomentan la actividad deportiva en la provincia de Talara. En la ceremonia de premiación, la compañía recibió una distinción por su colaboración en la maratón ‘Corre Talara 2.5Km y 5Km’.

Aprendiendo a usar mejor el agua Como parte de los programas de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en el AA.HH. San Pedro Cono Norte de Talara, que viene desarrollando SAVIA Perú en el marco de la ley de canje de obras por impuestos, en coordinación con la EPS Grau y la Municipalidad de Talara, la empresa llevó a cabo el pasado 9 de marzo un concurso de pancartas y desfile con la participación de tres colegios y seis Comités de Vaso de Leche de la zona, con el fin de generar sensibilización entre la comunidad sobre el mejor uso del agua. “La finalidad de esta actividad es muy importante para la comunidad por tanto, queremos contribuir en el conocimiento sobre el uso correcto del agua, un elemento tan necesario y lamentablemente escaso en Talara”, señaló Christian Virrueta, Jefe de Relaciones Comunitarias de SAVIA Perú.

Con una asistencia de 50 escolares provenientes de las instituciones educativas Máximo Heraclio Cornejo Pacora, Luis Pacheco Wilson y el Politécnico Alejandro Taboada, así como 25 madres de diferentes Clubes de Vaso de Leche, el desfile generó interés de toda la comunidad. Wilmer Calle, Gobernador de la Provincia de Talara, indicó “este concurso de pancartas con mensajes alusivos al cuidado del agua es muy importante. Hoy con SAVIA Perú estamos construyendo el proyecto de alcantarillado de todo San Pedro en coordinación con la Municipalidad en la modalidad Obras por Impuestos. Esperamos que SAVIA Perú siga trabajando con la población en estos proyectos que hacen bien a San Pedro en la provincia de Talara”.

Campaña contra el dengue  Con la finalidad de combatir el brote del zancudo vector dengue, la Sub Región de Salud "Luciano Castillo Colonna", a través del Centro de Salud II Carlos Vivanco Mauricio, realizó la campaña de fumigación contra el dengue en los diferentes asentamientos humanos del Cono Norte del distrito de Pariñas: San Judas, Luci Villanueva, José Olaya, Las Mercedes, San Pedro, Santa Rita, Jesús María y Las Peñitas.

SAVIA Perú se unió a esta campaña aportando para el desplazamiento de las máquinas fumigadoras, además de personal encargado a cada una de los Asentamientos. El médico jefe del Centro de Salud II Carlos Vivanco Mauricio, Dr. Hugo Albán, expresó su agradecimiento a la compañía por su apoyo en tan importante campaña que ha beneficiado a 2,000 viviendas. El equipo de fumigación estuvo conformado por 26 fumigadores, 33 inspectores sanitarios, 2 biólogos y 2 ingenieros químicos.

Todas estas actividades forman parte de las actividades Responsabilidad Social que SAVIA Perú realiza en favor del desarrollo social y económico en sus zonas de interés. 

jueves, 31 de enero de 2013

Como parte de las Intervenciones de responsabilidad social de SAVIA Perú

Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Talara ya cuenta con expediente técnico de su local comunal
 
 
 
 
El Jefe de Relaciones Comunitarias de SAVIA Perú, Christian Virrueta, entregó el expediente técnico al Presidente del Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Talara, Enrique Saldarriaga.
 
* Más de 1500 pescadores artesanales se beneficiarán, además, con la entrega de un motor de fuera de borda

* La inversión supera los S/. 17 000.00 nuevos soles.
 
Talara, enero de 2013.-En una emotiva ceremonia realizada en el Desembarcadero Pesquero Artesanalde Talara; SAVIA Perúentregó al Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Talara el expediente técnico de su local comunaly un motor de fuera de borda.
 
La entrega del expediente técnico se constituye en el primer paso para la construcción del local comunal del Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Talara; pues a la fecha, los miembros de esta agrupación se venían reuniendo en una vivienda de precaria infraestructura. Con el expediente técnico, el Gremio tendrá mayores El Jefe de Relaciones Comunitarias de SAVIA Perú, Christian Virrueta, entregó el expediente técnico al Presidente del Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Talara, Enrique Saldarriaga.
 
oportunidades de obtener y canalizar fondos de instituciones como la Municipalidad de Talara o el Gobierno Regional de Piura para la construcción de su centro de reuniones.
 
Asimismo, SAVIA Perú donó un motor de fuera de borda, que le permitirá al Gremio
 
contar con una chalana de vigilancia y rescate para la bahía de Talara. Christian Virrueta, Jefe de Relaciones Comunitarias de SAVIA Perú, destacó que estos aportes se realizan como parte de las intervenciones de responsabilidad social de la empresa. “La entrega del expediente técnico y del motor fuera de borda se realiza como parte de una serie de intervenciones que SAVIA Perú viene trabajando con los pescadores artesanales de Talara, a fin de contribuir con el crecimiento de la pesca artesanal en la zona, en beneficio directo de las familias de más de 1,500 pescadores del distrito de Pariñas y del desarrollo sostenible de la provincia de Talara”, señaló Virrueta.
 
La ceremonia contó con la participación de representantes de la oficinas de Produce - Talara, del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA), de la Capitanía de Puertos; así como del Presidente del Gremio de PescadoresArtesanales San Pedro de Talara, Sr. Enrique Saldarriaga, su junta directiva y miembros de este Gremio.

SAVIA Perú también capacitó a pescadores talareños

En octubre pasado, SAVIA Perú desarrolló el curso gratuito de capacitación “Marino de Pesca Artesanal”. Este curso tuvo como objetivo formalizar a los pescadores artesanales de San Pedro Talara, mediante la capacitación en técnicas de pesca artesanal y la posterior certificación de cada participante como Pescador Artesanal.

El curso de capacitación benefició a más 150 pescadores de Talara.
 

viernes, 23 de noviembre de 2012

Gracias al trabajo conjunto de autoridades de Talara, Paita, Puerto Rico junto con SAVIA Perú

 
Campañas de salud y equipamiento de implementos médicos benefician a más de mil pobladores
 
 
 
 
 
En Talara se atendieron 220 pobladores, en Vichayal 500, mientras que en Miramar fueron 250.
 
 
* Por actividades como estas, la Municipalidad de Vichayal (Paita) reconoció a SAVIA Perú como una empresa socialmente responsable.

 


* Además, Centro de Salud de Puerto Rico se implementa con equipos médicos para optimizar las atenciones de emergencias al cien por ciento.
 
 


Más de 900 pobladores de Talara y Vichayal son atendidos en campañas de salud gratuitas Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial y cumpliendo con el compromiso asumido con las comunidades cercanas a sus operaciones, SAVIA Perú desarrolló tres campañas de salud gratuitas en Talara, Vichayal y Miramar, las dos últimas en Paita. Las campañas de salud tuvieron como principal objetivo atender a la población que no cuenta con seguro de salud, a través de consultas médicas y entrega de medicinas básicas.

“En SAVIA Perú estamos contentos de poder trabajar de manera conjunta con las autoridades de Talara, Vichayal y Miramar para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y salud de las poblaciones de nuestras zonas de influencia. Es una muestra del trabajo conjunto entre las autoridades y empresas privadas, un trabajo que SAVIA Perú promueve permanentemente”, señaló Christian Virrueta, jefe de Relaciones Comunitarias de SAVIA Perú.
 
La campaña de salud en Talara se desarrolló en la I.E.P N°20701 Jorge Chávez de Talara, hasta donde llegó el Teniente Gobernador del AA.HH. San Sebastián de Talara, Alejandro Chuica, y la directora del colegio, Gladys Miranda Valencia, quienes destacaron que la compañía sí cumple con su responsabilidad social.
 
 
 
Mientras que las campañas realizadas en Vichayal –una en el caserío Miramar- contaron con la asistencia voluntaria de médicos del Ministerio de Salud; así como de representantes de la Municipalidad Distrital de Vichayal, la Marina de Guerra del Perú, la Fiscalía de Paita, Fondopes, entre otros. La regidora de la Comisión de Población, Salud y Saneamiento Ambiental de Vichayal, Lily Reyes Morán, agradeció la iniciativa de la empresa. “Muchas personas, entre niños y adultos, han sido atendidas en especialidades como medicina general, odontología y obstetricia”.
 
Centro de Salud de Puerto Rico Bayóvar se implementa para atender emergencias médicas



SAVIA Perú hizo entrega de un lote de implementos médicos al Puesto de Salud CLAS Puerto Rico Bayóvar, en Sechura. La entrega de esta donación, que se realizó en un emotivo evento con la presencia de los encargados del establecimiento de salud, autoridades locales y población en general, forma parte del convenio institucional entre la compañía SAVIA Perú y Unidad de Gestión Educativa Local de Sechura.
Entre los implementos médicos donados por SAVIA Perú al establecimiento de salud se encuentran materiales quirúrgicos, ginecológicos, obstétricos, pediátricos; así como camillas, sillas de ruedas y balanzas. Con la entrega de estos materiales el CLAS Puerto Rico podrá postular a la categoría de I-2 ante el Ministerio de Salud y se contribuye notablemente al mejoramiento de la salud de la población de Puerto Rico, en especial de las madres gestantes que ya no tendrán que desplazarse hasta Sechura para atenderse en situaciones de emergencia.
 
 La Jefa del establecimiento de salud, Gerente Clas Lourdes Espinoza Saldaña, recordó que además de la implementación del centro, el convenio interinstitucional con SAVIA Perú permite la presencia mensual de un médico y una obstetra en el CLAS Puerto Rico, a fin de mejorar la atención médica a la población de esta localidad.
 
Por su parte el Agente Municipal de Puerto Rico, Alberto Cabrera Alvarado, manifestó que la población se encuentra muy contenta por la identificación de SAVIA Perú con el CLAS Puerto Rico; asimismo, destacó el apoyo desinteresado de la compañía en los sectores salud y educación.
La Municipalidad Distrital de Vichayal condecoró a SAVIA Perú por las actividades de responsabilidad social empresarial que viene realizando en esta localidad. El homenaje, que estuvo a cargo del alcalde Alejandro Ruesta, se realizó durante la ceremonia del 92º aniversario de creación política del distrito de Vichayal.
 
 
El alcalde destacó el trabajo coordinado que la empresa mantiene con su Municipalidad. Por su parte, Moisés Amaya Oviedo, regidor de la Municipalidad Distrital de Vichayal y Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte agradeció a la empresa por la labor coordinada con el equipo de Regidores y funcionarios del distrito de Vichayal, en el asesoramiento técnico para la elaboración de expedientes técnicos de los sectores educación, salud y agricultura.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Gracias al trabajo conjunto de autoridades de Talara, Paita, Puerto Rico junto con SAVIA Perú

 
Campañas de salud y equipamiento de implementos médicos benefician a más de mil pobladores
 
 
 
* En Talara se atendieron 220 pobladores, en Vichayal 500, mientras que en Miramar fueron 250.

* Por actividades como estas, la Municipalidad de Vichayal (Paita) reconoció a SAVIA Perú como una empresa socialmente responsable.

* Además, Centro de Salud de Puerto Rico se implementa con equipos médicos para optimizar las atenciones de emergencias al cien por ciento.

Más de 900 pobladores de Talara y Vichayal son atendidos en campañas de salud gratuitas Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial y cumpliendo con el compromiso asumido con las comunidades cercanas a sus operaciones, SAVIA Perú desarrolló tres campañas de salud gratuitas en Talara, Vichayal y Miramar, las dos últimas en Paita. Las campañas de salud tuvieron como principal objetivo atender a la población que no cuenta con seguro de salud, a través de consultas médicas y entrega de medicinas básicas.

“En SAVIA Perú estamos contentos de poder trabajar de manera conjunta con las autoridades de Talara, Vichayal y Miramar para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y salud de las poblaciones de nuestras zonas de influencia. Es una muestra del trabajo conjunto entre las autoridades y empresas privadas, un trabajo que SAVIA Perú promueve permanentemente”, señaló Christian Virrueta, jefe de Relaciones Comunitarias de SAVIA Perú.
 
La campaña de salud en Talara se desarrolló en la I.E.P N°20701 Jorge Chávez de Talara, hasta donde llegó el Teniente Gobernador del AA.HH. San Sebastián de Talara, Alejandro Chuica, y la directora del colegio, Gladys Miranda Valencia, quienes destacaron que la compañía sí cumple con su responsabilidad social.

Mientras que las campañas realizadas en Vichayal –una en el caserío Miramar- contaron con la asistencia voluntaria de médicos del Ministerio de Salud; así como de representantes de la Municipalidad Distrital de Vichayal, la Marina de Guerra del Perú, la Fiscalía de Paita, Fondopes, entre otros. La regidora de la Comisión de Población, Salud y Saneamiento Ambiental de Vichayal, Lily Reyes Morán, agradeció la iniciativa de la empresa. “Muchas personas, entre niños y adultos, han sido atendidas en especialidades como medicina general, odontología y obstetricia”.
 
Centro de Salud de Puerto Rico Bayóvar se implementa para atender emergencias médicas

SAVIA Perú hizo entrega de un lote de implementos médicos al Puesto de Salud CLAS Puerto Rico Bayóvar, en Sechura. La entrega de esta donación, que se realizó en un emotivo evento con la presencia de los encargados del establecimiento de salud, autoridades locales y población en general, forma parte del convenio institucional entre la compañía SAVIA Perú y Unidad de Gestión Educativa Local de Sechura.
 
Entre los implementos médicos donados por SAVIA Perú al establecimiento de salud se encuentran materiales quirúrgicos, ginecológicos, obstétricos, pediátricos; así como camillas, sillas de ruedas y balanzas. Con la entrega de estos materiales el CLAS Puerto Rico podrá postular a la categoría de I-2 ante el Ministerio de Salud y se contribuye notablemente al mejoramiento de la salud de la población de Puerto Rico, en especial de las madres gestantes que ya no tendrán que desplazarse hasta Sechura para atenderse en situaciones de emergencia.
 
La Jefa del establecimiento de salud, Gerente Clas Lourdes Espinoza Saldaña, recordó que además de la implementación del centro, el convenio interinstitucional con SAVIA Perú permite la presencia mensual de un médico y una obstetra en el CLAS Puerto Rico, a fin de mejorar la atención médica a la población de esta localidad.

Por su parte el Agente Municipal de Puerto Rico, Alberto Cabrera Alvarado, manifestó que la población se encuentra muy contenta por la identificación de SAVIA Perú con el CLAS Puerto Rico; asimismo, destacó el apoyo desinteresado de la compañía en los sectores salud y educación.
 
La Municipalidad Distrital de Vichayal condecoró a SAVIA Perú por las actividades de responsabilidad social empresarial que viene realizando en esta localidad. El homenaje, que estuvo a cargo del alcalde Alejandro Ruesta, se realizó durante la ceremonia del 92º aniversario de creación política del distrito de Vichayal.

El alcalde destacó el trabajo coordinado que la empresa mantiene con su Municipalidad. Por su parte, Moisés Amaya Oviedo, regidor de la Municipalidad Distrital de Vichayal y Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte agradeció a la empresa por la labor coordinada con el equipo de Regidores y funcionarios del distrito de Vichayal, en el asesoramiento técnico para la elaboración de expedientes técnicos de los sectores educación, salud y agricultura.