Lima, jul. 15. El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que modifica a la Ley de Libertad Religiosa, referida a la exoneración del curso de religión en los colegios, fue aprobado por la Comisión Permanente del Congreso.
La norma precisa que en las instituciones educativas estatales y las privadas cuyo currículo no esté formulado tomando como base valores y principios religiosos en todos sus niveles y modalidades, se concederá a los alumnos la posibilidad de no estudiar dicha materia.
La referida exoneración procede cuando esta sea solicitada por motivos de conciencia o en razón de sus convicciones religiosas, sin que se vea afectado su promedio académico.
En los casos de menores de edad, esta procede siempre y cuando así lo expresen los padres o quien tenga la tutela de los mismos, señala la norma.
Tras aprobarse la disposición, el presidente del Congreso, César Zumaeta, informó que la exoneración de la segunda votación será tramitada por la Junta de Portavoces.
CONAFU RECUPERA ATRIBUCIONES
Por otro lado, con los votos a favor de 18 parlamentarios y diez abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó restituir las atribuciones del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades, a fin de que esta evalúe proyectos y solicitudes de autorización para el funcionamiento de universidades estatales cuyo trámite se inició después del 28 de junio de 2010.
Esta restitución comprende, además, la emisión de resoluciones de autorización de negación de funcionamiento provisional.
Del mismo modo, la instancia parlamentaria acordó modificar el primer artículo de la norma mediante la cual se creó la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho. En ella se elimina toda referencia a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Asimismo, en dicha iniciativa se autoriza al Ejecutivo a disponer lo necesario para la transferencia de partidas presupuestales, terrenos e infraestructura a favor de la nueva casa de estudios superiores. (Colaboración: Javier Solís)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario