miércoles, 21 de mayo de 2014

PRIMERA PALABRA

LA CORRUPCIÓN Y SUS GRANDES AMIGOS

 
El tristemente capítulo registrado en la Región Ancash y que ya dio la vuelta al mundo; humilla, desdice, empobrece, la imagen de nuestra nación Peruana.  Si bien es cierto en otros países se han producido historias similares -o- tal vez peores, ello no significa que podamos acogernos a la tesis del mal de muchos.  Es muy preocupante lo ocurrido y peor aún haberlo descubierto cuando el mal llegó a niveles inconcebibles.

Cuando nos enterábamos de historias parecidas en muchos países, caso México, nos estremecíamos por la magnitud de la violencia, el crimen organizado, la pérdida de fuerza de la legalidad en esa nación para reprimir y encarar el estado ácrata de la situación; no se nos cruzaba por la mente que nuestro Perú, estaba a un paso de emular hazañas mucho mas complicadas.

Es alarmante el estado de cosas que nos afecta, toda vez que no se trata solamente de una región la que se encuentra prostituida y convertida en la cantera del delito.  Una a una, de todas las regiones que subdivide el territorio nacional, se han ido evidenciado:  Tumbes, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica; en adelante se verán señaladas otras; todas, como si hubieran sido adiestradas en la misma universidad del delito.

Pero lo gravísimo de todo esto, es no entender como los sucesivos gobiernos no se sintieron advertidos por el peligroso aluvión de un fenómeno de corrupción que puso en peligro la consistencia en derecho y gobernabilidad de la nación en conjunto. Quiere decir que toda la estructura de controles, los mismos poderes de Estado, nadie, se pudo percatar para dar la voz de alerta salvaguardando la estructura nacional garantizada en sus leyes y Constitución Política que la rigue y protege.

Un poco mas en la inadvertencia y con el poder económico-político amasado por ladrones vestidos de "Presidentes Regionales", en lugar de mantener la condición de nación unitaria, hubiéramos recibido la solicitud de grandes cárteles indicando la separación, la desanexión, convirtiéndonos en "Estados Federados" en corrupción.   Ello, que ya había ocurrido unos años atrás en la Región Puno, sin duda alguna, habría tenido como marco de respaldo el peso corrupto de fiscales, jueces, policías, periodistas. 

Como lo señala y denuncia una joven muy valiente Fiorella Nolasco, lo ocurrido en Ancash no es un episodio aislado, o tal vez las andanzas iracundas de un presidente César Alvarez.  La organización delictiva que funcionó, quizá no se logre nunca quebrarle toda su columna vertebral.  Resulta tenebroso entender que llegó a tener mucho mas poder que el mismo Estado.  Su radio de acción, contactos, radican en la presencia de las mas encumbradas autoridades que cuán tránsfugas cruzaron el territorio de la legalidad y se posesionaron en las antípodas constituyendo y defendiendo cárteles atentatorios a la seguridad nacional.

8,500 mil millones de soles peruanos han sido devorados, desaparecidos, repartidos entre la mafia.  Entre los amigos de la corrupción, las bandas integradas por: Congresistas, autoridades hasta del mas alta nivel; fábrica de sicarios para victimar, desaparecer a sus adversarios como en el caso de Ezequiel Nolasco.  Policías, Periodismo, esbirros, todos formaron parte de la acción voraz del delito.

Ahora todos se sienten sorprendidos, adoptan la actitud de pervesos hipócritas; los compadres que se repartieron el botín, ya no se conocen.  Como Pedro que negó tres veces a Jesús, así el congresista Benites niega, dicen como Fujimori "soy inocente", ante la evidencia de pruebas jurídicas que lo compromete, responden que posaron para la foto en un partido de fútbol en los tiempos de escolares. La población peruana herida por los acontecimientos pide justicia.

FITO SÁNCHEZ.

 
 

YA SE ENCUENTRA LISTO UN VERDADERO SOCIALISTA. DE TI DEPENDE, SIN MENTIRAS NI DEMGOGIAS: FITO SÁNCHEZ.  SIN MEDIAS TINTAS, SIN GROSERÍAS, SIN IMPROVISACIOES, LIMPIOS Y TRANSPARENTES.. UN INGº LISTO PARA SERVIR. "MAS QUE UN CANDIDATO ES UN AMIGO" 
 
 
 

CONDOLENCIAS


T A L A R A

CITAN A EX FUNCIONARIOS DE TRELLES SAAVEDRA.

 
Los ex funcionarios de la gestión del vacado RogelioTrelles Saavedra, comenzaron ayer a desfilar por la dependencia policial para responder ante los efectivos de élite de la PNP Anticorrupción, por el presunto delito de lavado de activos.

El primero en llegar fue el ex gerente Manuel Delly Mendoza, quien habría respondido y explicado, de dónde sacó el dinero suficiente para realizar una serie de viajes al extranjero, así como la adquisición de propiedades y vehículos, pues según trascendió, antes de ser funcionario municipal durante la gestión de Trelles Saavedra, Delly se habría encontrado en situación de quiebra.

Sin embargo, algunos meses después habría pagado una fuerte multa a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y habría reflotado sus condominios y habría adquirido propiedades y vehículos.

Posteriormente llegó hasta la comisaría el abogado César Chiroque, quien explicó que sólo tiene una camioneta que ha comprado a crédito en 80 letras y que recién terminaría de pagar en diciembre del 2017 y no tiene otras propiedades.

También se habría citado para mañana al ex funcionario Manuel Antonio Siancas Zapata, las ciudadanas Maggieliz Zavala Litano, Margarita Litano y la empresaria Roxana del Pilar Rojas Saavedra.

T A L A R A

ALCALDE DE TALARA DIÓ RENDICIÓN DE CUENTAS.
 
jacinto_timana2bCon el finalidad de informar a la población sobre los proyectos priorizados durante el presupuesto participativo 2013, el alcalde de Talara, Jacinto Timaná Galecio, realizó la rendición de cuentas del citado año fiscal, donde también participaron regidores, funcionarios, dirigentes vecinales y público en general.
 
Durante su exposición, el alcalde talareño informó que la comuna talareña debió ejecutar 29 obras que se programaron para el año 2013; sin embargo, hubo incumplimiento en la ejecución de tales proyectos debido que la anterior gestión anterior dejó de lado la programación del Presupuesto Participativo aprobado e incorporó otros proyectos que no estaban considerados.
 
Timaná Galecio precisó también que se contemplaron proyectos de infraestructura urbana, mejoramiento de locales, infraestructura educativa, infraestructura deportiva, agua y alcantarillado por un monto de S/. 27´ 545,466.00, mencionando que en lo que va de su gestión, se vienen ejecutando obras como: Recuperación de los Servicios Educativos del Pronoei Niño Jesús de Praga en el AA.HH. Maruja Sullón del cono sur, Construcción de Mini Coliseo en el AA.HH Bello Horizonte, Creación dela Alameda en el A.H. Jorge Basadre y mejoramiento de pistas y veredas del parque 42 al 63.

T A L A R A

Presentarán queja contra Fiscal que liberó a empresario implicado en asalto a Prosegur
 
 
ministerio publico talara4En las próximas horas la Policía Nacional de la Sección de Investigación y Criminalística de Sullana (Seincri) y del Comité de la Sociedad Civil de Talara, estarán presentando una queja contra el fiscal Daniel Durand Phocco ante la Presidenta de la Junta de Fiscales y de Apelaciones de Sullana, Gladys Péndola Aviza, por la cuestionada liberación del único sospechoso en el asalto a portavalores de Prosegur de 300,000 soles el pasado 8 de mayo en un conocido grifo de esta ciudad.
 
Como se tiene de conocimiento, el viernes 17 de mayo y en horas de la noche, el fiscal Daniel Durand Phocco, dispuso la libertad del empresario Janheyner Diez Castillo, único sospechoso del asalto perpetrado días antes a un grupo de portavalores cuando ingresaban cerca de 300, 000 soles al cajero del banco BCP del servicentro del grifo Primax ubicado en una de las principales avenidas de esta ciudad petrolera, donde resultó herido el agente de Prosegur, José Alejandro Yenque.
 
Ante tal anuncio, la Presidenta de la Junta de Fiscales y de Apelaciones de Sullana, Gladys Péndola Aviza, -a través de la oficina de imagen institucional por encontrase en una reunión de trabajo- señaló haberse enterado de la queja al fiscal a través de los medios de comunicación, por lo que está a la espera de la formalidad de la queja al fiscal Daniel Durand Phocco por parte de la Policía Nacional y de la Sociedad Civil de Talara.
 
"La Presidenta de la Junta de Fiscales, quiere darles a conocer que de una manera u otra tendrá que llegar el caso de la liberación del empresario y la queja del representante del Ministerio Público a su despacho, pero mientras eso no suceda no hará pronunciamiento alguno" dijo la responsable de imagen institucional.

T A L A R A

 INTERVIENEN A AHITIANOS EN EL DISTRITO DE LOS ÓRGANOS.
 
 
haitianos intervenidos los organosDoce haitianos que ingresaron al país de manera ilegal por la frontera con el Ecuador fueron intervenidos la madrugada de ayer por personal de la policía de carreteras de Los órganos, siendo puestos a disposición de la comisaría del distrito y luego conducidos a la oficina de Seguridad del Estado de la PNP de Sullana para su deportación.
 
La intervención de los ilegales se produjo al promediar la 1:00 de la madrugada en la Panamericana Norte –distrito de Los Órganos- donde policía de carreteras detuvo el ómnibus interprovincial "Nor Oriental" proveniente de Tumbes hacia Chiclayo, la cual transportaba de manera ilegal a los doce Haitianos, quienes fueron puestos a disposición de la comisaría del distrito y luego llevados por disposición fiscal al departamento de Seguridad del Estado de la Policía Nacional de Sullana para su posterior deportación.